Los profesionales de Ciencias Económicas graduados de la UMSA son reconocidos por la calidad de su formación y por su espíritu activo y emprendedor.
Jerarquizamos la excelencia académica, a través de la enseñanza de las herramientas, aptitudes, conocimientos y habilidades que el modelo de gestión corporativa demanda en la actualidad. Además, la fuerte impronta práctica que está presente en cada tramo de los planes de estudios y el compromiso ético y social que fomentamos, expresa el profesional que aspiramos formar.
Nuestros profesores son actores fundamentales de esta idea. Es a partir de su experiencia en el ámbito público y privado, que logramos que nuestros alumnos aprendan y conozcan los campos en que pueden desarrollarse profesionalmente.
Sabemos lo importante que es acompañar a nuestros alumnos a lo largo de su carrera de grado. Por eso contamos con un Departamento Profesional, que trabaja articuladamente con el Departamento de Alumnos para asistirlos en cada tramo de la carrera y colaborar con su inserción en el mundo académico y laboral.

Dr. Leonardo Gargiulo
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
Acreditada por CONEAU: Resolución Nº 452/10
Reconocimiento Oficial R.M. Nº 262/11 M.E.
Dictamen favorable de CONEAU en la sesión Nº 432 – 16/11/2015
Primer Reconocimiento Oficial Provisorio: R.M. Nº 995/17 M.E. y D.
Texto sencillo de Gutentor
Texto sencillo de Gutentor
Presentación
En el Centro de Innovación y Emprendimientos pensamos en el futuro con el mismo espíritu con el que se fundó el Museo Social Argentino en 1911: dar soluciones a la sociedad de su época. Al mismo tiempo, compartimos la misión de la UMSA de 1956: que los/as profesionales que se forman en UMSA puedan responder a las necesidades de su época, aunando ética, cultura, ciencia y técnica.
Con los valores fundacionales y mirando al futuro, transformamos el presente
Nos mueven la pasión, la certeza y el optimismo de que podemos ser parte activa en las soluciones necesarias hoy y mañana; creando valor para las personas, la sociedad y el medioambiente.
A través de la innovación, perseguimos los cambios generando un efecto compuesto que acelere el conseguir la solución a una necesidad real.
- Con pasión comprometida y consciente.
- Cocreando oportunidades y experimentando soluciones.
- Con un espíritu de exploración constante y validación científica.
- Aprovechando las metodologías y tecnologías.
- Compartiendo experiencias y conocimientos diversos.
- Colaborando en el interés mutuo
Un efecto compuesto que acelere el conseguir la solución a una necesidad real.
Impulsamos la reinvención, el repensar y resignificar lo tradicional, encontrando valor en las tendencias y llevándolas a la práctica.
Creemos en el error y la experiencia como medio de aprendizaje. Potenciamos la diversidad de ideas, colaboración y práctica deliberada para aprender, con sentido crítico y flexibilidad.
Desarrollamos el espíritu emprendedor de las personas con un efecto multiplicador de autonomía, dando valor donde sea que esté, sea originando empresas, ONGs o como agentes de cambio.
Este es el CIE, un espacio en constante cambio y crecimiento, borroso y concreto. Un espacio de juego, un laboratorio, una fábrica; un lugar desafiante, un lugar de encuentro para compartir, crear y producir. Siempre con las puertas abiertas para todas esas semillas: las necesidades, las ideas, los proyectos, o las ganas de ser parte del cambio.
Un ambiente para la transformación y el crecimiento. El lugar donde prepararte para los desafíos que vienen
¿Sos el agente de cambio que tanto reclama la sociedad? ¡Bienvenido·a!
Equipo
- MG. MATÍAS MAZZA.
- DRA. MARÍA CAROLINA CEBEY.
- Arq. EDUARDO CARCAVALLO.
- MG. JUAN NICOLÁS FABRIZIO.
- BRENDA AYELÉN MASSA.
Actividades
Encuentros “Lunes con Todo”: Los primeros lunes de cada mes realizamos un encuentro virtual o híbrido para conocer personas emprendedoras que nos inspiren.
After CIE: Encuentros informales para conversar sobre emprendimiento, innovación, problemas e ideas.
Innovación Interna: trabajamos con todas las áreas de la universidad para apoyar y desarrollar proyectos y soluciones.
Facilitaciones: Realizamos facilitaciones a equipos en diversas metodologías.
Programas de capacitación: Diseñamos y colaboramos en programas de Formación Continua y La Escuela de Negocios.
Próximamente, estaremos anunciando más propuestas para integrarse y desarrollar.
Para mantenerte al tanto de las novedades, podes dejarnos tus datos.