Exposiciones
“Mirada presente”
30 JUNIO 2025
Muestra en REA 25 de Mayo 327, San Isidro.
Artistas: Rocío Ludueña, Micaela Laprida, Isabel Correa Morales, Romina Pizarro, Isabela Dapas, María Sol De Marco
Profesoras: Melisa Schmitz y María Eugenia Gaudio
Instagram: @miradapresentecolectiva

“La distancia no es el olvido”
Collage Arte Correo
03 JUNIO 2025 – 03 JULIO 2025
Nacida del intercambio entre la Sociedad Mexicana de Collagistas (SMC) y la Sociedad Argentina de Collage (SAC), La Distancia no es el olvido, reúne más de cien obras de artistas hispanohablantes de distintos países. Las piezas presentadas nos invitan a revalorizar el collage analógico como un medio expresivo, accesible, experimental y profundamente humano.
Producción y coordinación de proyecto: Magui Jiménez Jurado y Lala Noff
Curaduría: Jimena Echeverría, Lucía Juárez Rodríguez, Camila López, Victoria Marchiondelli, Ana Montini, Martina Panichelli, Mariana Pérez, Melina Simón, María Ángela Vidal y Camila Zepeda, alumnas de la cátedra de Práctica Profesional a cargo de Eduardo Tenconi Colonna.

“Experimento LAB 3.0”
29 ABRIL 2025 – 29 MAYO 2025
Idea y coordinación de Andrea Racciatti y Silvina Resnik.
Gestión y curaduría por Jimena Echeverría, Lucía Juarez Rodríguez, Camila López, Victoria Marchiondelli, Ana Montini, Martina Panichelli, Mariana Pérez, Melina Simón, María Ángela Vidal y Camila Zepeda, alumnas de la cátedra de Práctica Profesional a cargo de Eduardo Tenconi.
Artistas: Martina Acevedo, Ana Paula Florentino, Micaela Laprida, Clarisa Goodall y Emilie Maino.
Experimento LAB está creado para dar a conocer una selección de
experiencias realizadas por alumnos de las cátedras de Laboratorio
de Ideas e Imágenes II, de REA y UMSA, trabajadas en proyectos personales, donde se piensa la obra articulando el mundo de las
ideas con la realización en un espacio funcional.
Se apunta a exponer la diversidad y la convivencia de medios y soportes artísticos: libros de artistas, acuarelas, carbonillas, objetos, collage de amuletos, fotos y video performance, que se unen para proponernos diferentes modos de ver.
Entre el juego de concordancias y disidencias, la muestra Experimento LAB 3.0 agrupa huellas que nos conforman, espacios íntimos que se manifiestan para proponer infinitas posibilidades, cambios de piel, mutaciones entre el cuerpo y la materia, las palabras y las formas. A partir de impresiones, trazos y experiencias sensoriales, se presenta una búsqueda de nuevas narrativas y lecturas.
VER ARTISTAS










“La espesura”
MARZO 2024 – ABRIL 2025
Acuarelas de Silvina Resnik
Inauguración 11 de marzo 19 hs
Facultad de Artes UMSA – Sarmiento 1565
Disponible hasta el 24 de abril
Desde el 11 de marzo, la Facultad de Artes de la Universidad del Museo Social Argentino UMSA inició su programa de exhibiciones 2025 con La espesura, una singular muestra de acuarelas de la artista Silvina Resnik, profesora en las cátedras de Pintura de la Licenciatura de Artes Visuales de nuestra Facultad. Escrito a la distancia, el texto amoroso de la artista Andrea Racciatti acompaña la muestra y la convierte en un verdadero canto a la amistad.
“Encuentro que el haiku, poesía japonesa breve, expresa muy bien lo que siento al realizar mis pinturas. En ellas está presente la misma fascinación contemplativa: el asombro ante la naturaleza, la observación del mundo cotidiano y de las personas que se vinculan con un entorno natural.
Temas recurrentes en mi obra son la fugacidad del tiempo, la levedad del instante, la fragilidad, la búsqueda de la belleza. En estas pinturas intento expresarlos a través de la materia delgada, transparente y acuosa de la acuarela, la presencia de los blancos del papel y la fragilidad del soporte. Así, en una alquimia particular, el papel que proviene de la naturaleza deviene soporte, pero también línea, dibujo o plano.
El proceso pictórico comienza con fotografías sacadas con el celular, instantáneas que tomo en paseos por mi entorno natural cercano y por los parques de Palermo. A partir de la observación de las fotografías produzco una serie de tintas que luego ensamblo entre sí a la manera del collage, lo que reconfigura un nuevo paisaje.
Este nuevo dibujo es traducido luego al color, a la pintura.”
(Silvina Resnik)
Silvina Resnik
www.silvinaresnik.com
https://www.ottogaleria.com/index.php/resnik-silvina



