Dirigido a:
A productores, técnicos, profesionales y nuevos actores del sector ganadero, así como a integrantes de empresas de servicios, asesores y miembros de la cadena cárnica que busquen actualizar y profundizar sus conocimientos para mejorar sus resultados.
También está abierto a estudiantes avanzados de tecnicaturas y carreras universitarias —relacionadas o no con el agro— interesados en adquirir herramientas concretas para la gestión moderna de empresas ganaderas.
No es requisito haber cursado ediciones anteriores. Se recomienda contar con conocimientos básicos de producción y administración rural para un mayor aprovechamiento de los contenidos.
Llega la edición 2025 del Programa avanzado en Gestión de la Empresa Ganadera. Con una visión integral del negocio ganadero y un enfoque 100% práctico y actualizado, este programa online brinda herramientas claves para profesionalizar la gestión, mejorar procesos productivos y administrativos, y tomar decisiones estratégicas en empresas ganaderas de cualquier escala.
Diseñado junto a un cuerpo docente de primer nivel y con fuerte anclaje en la realidad del sector, la propuesta te permite incorporar conocimientos directamente aplicables a la empresa agropecuaria, en áreas muchas veces subestimadas, pero esenciales para la sustentabilidad técnica, económica y financiera del negocio ganadero.
Las materias están pensadas para combinar teoría y práctica, con clases en vivo que fomentan el intercambio, el análisis de casos reales y la aplicación directa en modelos productivos concretos. Además, todas las clases quedan disponibles para ver en diferido, aunque se recomienda fuertemente la participación en vivo para aprovechar al máximo la experiencia.
Objetivos del programa:
- Brindar herramientas para gestionar de forma eficiente los recursos técnicos, humanos y económicos en la empresa ganadera.
- Desarrollar capacidades para analizar resultados productivos y económicos con una mirada integral.
- Incorporar herramientas legales, fiscales y comerciales que fortalezcan la toma de decisiones.
- Potenciar la planificación estratégica, la gestión de riesgos y el control de gestión dentro del establecimiento ganadero.
Directores Área de Agronegocios UMSA: Ing. Agr. Hugo Delgado – Ing. Prod. Agrop. Gimena Delgado
Junto a destacado Equipo de Docentes especialistas en cada contenido y con la participación de invitados destacados.
Análisis del riesgo de los negocios
Docente: Juan Marcos Olivero Vila (Consultor-AACREA)
Los impuestos agropecuarios, la administración con eje en la gestión
Docente: Juan Martín Bartolomé (Consultor-AZ Group)
Economía Agropecuaria
Docente: Adriano Mandolesi
Negociación Avanzada I y II
Docente: Silvana Cerini (C.E.O Silvana Cerini – Negociación)
Estrategias de Fertilización en Planteos Ganaderos
Docente: María Alejandra Marino (UNMDP)
Tópicos Avanzados en Nutrición de Rumiantes
Docente: Darío Colombatto (Consultor-FAUBA-CONICET)
Gestión y Manejo del Forraje
Manejo por Tasa de Crecimiento y Stock
Docente: Martín Bigliardi (GENTOS)
Gestión de la Información en Planteos Ganaderos
Docentes: Darío Colombatto (Consultor-FAUBA-CONICET)
Felipe Pereyra Yraola – (Ingeniero agrónomo – UBA)
Caso Real – gestionando el uso de la tecnología (ganadería 4.0)
Docentes:
Darío Colombatto (Consultor-FAUBA-CONICET)
Felipe Pereyra Yraola- Ingeniero agrónomo (UBA).
Documentación del Proceso Comercial y Valuación de Hacienda
Docente: Juan Martín Bartolomé (Consultor-AZ Group)
Mercado de Ganados Y Carnes II
Estado de situación y perspectivas del mercado de ganados y carnes bovinas.
Docente: Victor Tonelli
Interpretación de Indicadores y Fundamentos del mercado ganadero para la toma de decisiones
Docente: Diego Ponti (AZ Group)
SEMINARIO de Cierre con invitados destacados
Un espacio de intercambio con referentes y productores, con el foco puesto en escuchar e intercambiar opiniones y aprendizajes
Docente: Ricardo Bindi (Agrositio)
Hugo O. Delgado: Ingeniero agrónomo (FAUBA). Posgrado en “Programa avanzado en Negocios Agropecuarios” UCA. Ex Director del Área de Agronegocios de ESEADE. EX Co-conductor del Programa “Agro dirigencia” en Agrositio. Ex Docente Facultad de Ciencias Agrarias (UCA). Fue Coordinador del Convenio UCA-CRA en Capacitación Dirigencial. En 2009 Premio BBVA Banco Francés al “Emprendedor Agropecuario” al mencionado Programa en la Actividad agropecuaria con Orientación Educativa. Ex Presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia (Bs. As.). Ex miembro CREA de Intendente Alvear (L.P).
Gimena Delgado: Ingeniera en Producción Agropecuaria – UCA. Diplomatura en Gestión y Comercialización de Granos (ESEADE). Profesional con amplia experiencia adquirida en la gestión, logística y planificación de las empresas agropecuarias. Ex Directora del Área de Agronegocios de ESEADE. Ex responsable de la Administración- Gestión General de la empresa y Responsable Área Comercial de Granos en Producciones Agrícolas Asociadas S.A. (PROAA). Ex Responsable de la Administración General en GRUPO PROAA – Logística y Servicios Agropecuarios Integrales SRL. (LYSAI). Ex Asistente Comercial en Ishihara Argentina S.A.- PROA. Market Research – Análisis cuantitativo-cualitativo –Pampas Group SRL. Fue Ayudante de la Cátedra de Botánica para las carreras de IPA y TUPA de la Facultad de Ciencias Agrarias – UCA.