Dirigido a:
A productores, técnicos, profesionales y nuevos actores del agro, así como a miembros de empresas de servicios y de la cadena agroindustrial que busquen actualizar y profundizar sus conocimientos para mejorar sus resultados.
También está abierto a estudiantes avanzados de tecnicaturas y carreras universitarias —afines o no al agro— interesados en incorporar herramientas prácticas y sólidas en comercialización de granos.
No es requisito haber cursado la edición inicial del diploma. Se recomienda contar con nociones básicas de comercialización granaria para un mejor aprovechamiento del contenido.
Llega la edición 2025 del Programa avanzado en Comercialización de Granos. Con una visión integral del negocio granario y un enfoque 100% práctico y actualizado, este programa online brinda herramientas concretas para profesionalizar la gestión comercial, optimizar procesos y tomar decisiones estratégicas en entornos cada vez más complejos y competitivos.
Diseñado junto a un equipo docente de primer nivel, el diploma está pensado para incorporar conocimientos directamente aplicables a la realidad de la empresa agropecuaria, abordando aspectos claves que muchas veces se descuidan, pero que son fundamentales para marcar la diferencia.
Las materias combinan teoría y práctica, con clases en vivo que fomentan el intercambio, el análisis de casos reales y la aplicación directa a cada modelo de negocio. Además, todas las clases quedan grabadas y disponibles para ver en diferido, aunque se recomienda la participación en vivo para aprovechar al máximo la experiencia formativa.
Objetivos del programa:
- Desarrollar competencias para analizar mercados y tendencias con criterio técnico y comercial.
- Aplicar herramientas para gestionar riesgos, márgenes y coberturas comerciales.
- Fortalecer la toma de decisiones basada en información estratégica.
- Potenciar la gestión integral del área comercial en empresas agropecuarias y organizaciones del sector.
Directores Área de Agronegocios UMSA: Ing. Agr. Hugo Delgado – Ing. Prod. Agrop. Gimena Delgado
Coordinador Académico: Matías Amorozi – AZ Group
Junto a destacado Equipo de Docentes especialistas en cada contenido y con la participación de invitados destacados.
Análisis del riesgo de los negocios
Docente: Juan Marcos Olivero Vila
Los impuestos agropecuarios, la administración con eje en la gestión
Docente: Juan Martín Bartolomé
Negociación Avanzada I y II
Docente: Silvana Cerini
Economía Agropecuaria
Docente: Adriano Mandolesi
Fundamentos y Herramientas del Mercado Avanzado
Docente: Carlos Pouiller
Futuros y Opciones Avanzado I y II
Docente: Mariana Pellegrini
Tipos de negocios y circuitos comerciales
Docente: Lorena D’Angelo
Canjes en el Circuito Comercial
Docente: Juan Martín Bartolomé
Control de Liquidaciones
Docentes: Juan Martín Bartolomé y Gonzalo Paz
Márgenes Agrícolas + AgBI
Docente: Jeremías Battistoni
Análisis de un caso real de una empresa agropecuaria
Panel de invitados con empresarios referentes del sector
Docente: Matías Amorosi
SEMINARIO de Cierre con invitados destacados
Un espacio de intercambio con referentes y productores, con el foco puesto en escuchar e intercambiar opiniones y aprendizajes
Docente: Ricardo Bindi (Agrositio)
Hugo O. Delgado: Ingeniero agrónomo (FAUBA). Posgrado en “Programa avanzado en Negocios Agropecuarios” UCA. Ex Director del Área de Agronegocios de ESEADE. EX Co-conductor del Programa “Agro dirigencia” en Agrositio. Ex Docente Facultad de Ciencias Agrarias (UCA). Fue Coordinador del Convenio UCA-CRA en Capacitación Dirigencial. En 2009 Premio BBVA Banco Francés al “Emprendedor Agropecuario” al mencionado Programa en la Actividad agropecuaria con Orientación Educativa. Ex Presidente de la Sociedad Rural de Rivadavia (Bs. As.). Ex miembro CREA de Intendente Alvear (L.P).
Gimena Delgado: Ingeniera en Producción Agropecuaria – UCA. Diplomatura en Gestión y Comercialización de Granos (ESEADE). Profesional con amplia experiencia adquirida en la gestión, logística y planificación de las empresas agropecuarias. Ex Directora del Área de Agronegocios de ESEADE. Ex responsable de la Administración- Gestión General de la empresa y Responsable Área Comercial de Granos en Producciones Agrícolas Asociadas S.A. (PROAA). Ex Responsable de la Administración General en GRUPO PROAA – Logística y Servicios Agropecuarios Integrales SRL. (LYSAI). Ex Asistente Comercial en Ishihara Argentina S.A.- PROA. Market Research – Análisis cuantitativo-cualitativo –Pampas Group SRL. Fue Ayudante de la Cátedra de Botánica para las carreras de IPA y TUPA de la Facultad de Ciencias Agrarias – UCA.