Diplomatura en Conservación de Arte Contemporáneo

Diplomatura en Conservación de Arte Contemporáneo

INICIO
14/08/2025

FIN
06/11/2025

DURACIÓN
13 clases presenciales

MODALIDAD
Presencial

CURSADA
Jueves de 18.30 a 21.30 h.

COSTO
Arancelado con inscripción previa

SE OTORGA
certificado de asistencia y certificado de aprobación

Dirigido a:

Estudiantes y egresados de carreras de conservación y restauración de bienes culturales, arte, museología, curaduría y afines.

Desde el desarrollo de las primeras vanguardias del siglo pasado, la Teoría de la Restauración debió adaptarse a las
prácticas contemporáneas. Es fundamental que los alumnos incorporen conocimientos sobre los distintos abordajes teóricos desarrollados en nuestra actividad durante las últimas décadas.

El arte contemporáneo ha redefinido los desafíos de la conservación, trascendiendo los marcos teóricos y prácticos tradicionales. Estos retos, en constante transformación, emergen de una dualidad compleja determinada por factores tanto intrínsecos como externos: la diversidad y fragilidad de los materiales (a menudo incompatibles entre sí), el alto grado de experimentación, la naturaleza efímera de muchas obras, las condiciones ambientales adversas, los riesgos asociados a su manipulación, almacenamiento y transporte, así como la obsolescencia tecnológica son algunos de ellos. Estas problemáticas convierten a la conservación en una actividad necesariamente multidimensional, donde la heterogeneidad de las propuestas y lenguajes no es más que el primer escalón de un desafío en constante crecimiento.
El avance de nuevas tecnologías aplicadas al arte, abren nuevos interrogantes sobre los alcances y los límites de la actividad, que nos exige como profesionales una actualización permanente y un abordaje interdisciplinar para estar a la altura de los desafíos que nos presentan los artistas y sus creaciones.
Desde el desarrollo de las primeras vanguardias del siglo pasado, la Teoría de la Restauración debió adaptarse a las prácticas contemporáneas. Es fundamental que los alumnos incorporen conocimientos sobre los distintos abordajes teóricos desarrollados en nuestra actividad durante las últimas décadas.

Objetivo General: Esta diplomatura pretende otorgar a los participantes herramientas teóricoprácticas para abordar desafíos específicos del arte moderno y contemporáneo a través del análisis de casos reales, con el objetivo de desarrollar soluciones aplicables y fomentar el pensamiento crítico y creativo ante las problemáticas actuales del sector.

Directores:
Lic. Pino Monkes, Jefe de Restauración del Museo Moderno de Buenos Aires. Licenciado en Artes Visuales (UNA) Ejerció la docencia en UNSAM (Universidad de San Martín), UNA (Universidad de las Artes), UNTREF (Universidad de Tres de febrero) y UMSA (Universidad del Museo Social Argentino).
Lic. Mercedes Valdez Diez, egresada de la carrera de Conservación y Restauración de Bienes Culturales por UMSA.
Docente adjunta de la materia Gestión y Elaboración de Proyectos en UMSA Desarrolla su actividad de manera independiente para el Museo Moderno de Buenos Aires, Fundación Proa, Museo Judío , Teatro Cervantes de Bs As y para coleccionistas privados entre otros.

Docentes invitados:
Lic. Andres Ceriotti. INTI-UMSA
Lic. Diamela Canosa – Museo Moderno de Bs As
Lic. Agustina Vizcarra- Museo Moderno de Bs As
Lic. Jimena Velazco – Museo Nacional de Bellas Artes
Lic. Rodrigo Alcón Quintanilha

+INFO Y CONSULTAS VÍA MAIL: formacion.continua@umsa.edu.ar

Descargar información INSCRIPCIONES AQUÍ
Organizado por: