Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional

Derecho Penal Internacional: crímenes internacionales y Corte Penal Internacional

INICIO
11/08/2025

FIN
01/12/2025

DURACIÓN
16 clases

MODALIDAD
Online

CURSADA
Lunes de 18 a 20 h.

COSTO
Arancelado con inscripción previa

SE OTORGA
certificado de aprobación y certificado de asistencia

Dirigido a:

Abogados, licenciados en relaciones internacionales y ciencia política, fiscales, jueces y defensores del fuero federal, funcionarios y profesionales vinculados con los derechos humanos, seguridad, defensa y sistema de justicia. Funcionarios y empleados de Cancillería.
Aspirantes a concursos internacionales de litigación, a becas y a estancias en tribunales internacionales. Estudiantes avanzados con interés en el derecho internacional, penal y derechos humanos, investigadores en temas afines a crímenes internacionales, tribunales internacionales u organismos, profesionales interesados en la asistencia a víctimas de violaciones a los derechos humanos.

Esta diplomatura ofrece una combinación inédita entre la dotación de insumos teóricos a los cursantes y el entrenamiento en cuestiones prácticas, para la comprensión y la práctica del derecho penal internacional.
En este sentido, no solo se introducen los ejes centrales de la disciplina, sino que se profundiza en sus problemáticas, en vinculación con casos actuales y situaciones que están bajo investigación. Esto impacta directamente en la formación que recibirán los cursantes.
El punto medular del curso consiste en que viene a cubrir un área de vacancia muy grande en esta rama del derecho, puesto que no hay cursos en español sobre derecho penal internacional y, mucho menos, combinados con ejercicios de litigación a través de simulaciones.
Es por eso que la propuesta es relevante, ya que el derecho penal internacional cada vez ocupa más lugar en la agenda del derecho y las relaciones internacionales. Además, propone un espacio de enseñanza único en nuestra región que, por ser virtual, permitirá que muchos estudiantes y graduados de otros países puedan integrar grupos de trabajo, sin tener que hacer largos viajes a otros continentes, pagar grandes sumas o tener que cursar en otro idioma.

Objetivos Generales:
– Estudiar la creación, jurisdicción y alcance de las competencias y procedimiento de la Corte Penal Internacional, incluyendo la parte general y los crímenes en particular. Ofrecer a los/as cursantes un panorama actualizado de sus casos y de las discusiones más importantes de la disciplina. Fomentar un manejo sólido de los contenidos principales del derecho penal internacional y profundizar sobre sus tópicos más relevantes.
– Estudiar los principios del derecho penal internacional con el fin de identificar la posibilidad de aplicar estándares internacionales en los sistemas domésticos. Preparar soluciones para un caso hipotético, mediante la presentación de estrategias por escrito y su exposición oral, en un simulacro de audiencia ante la Corte Penal Internacional.

Directores:
Dr. Daniel González Stier
Dra. Noelia Matalone
Coordinadores académicos:
Desiré Salomón
Bautista Bellino

Docentes invitados:
Noelia Matalone (Arg)
Daniel Gonzalez Stier (Arg)
Natalia M. Luterstein (Arg)
Alejandro Kiss (Arg – Países Bajos)
Magalí Bobbio (Arg – Países Bajos)
Romina Pezzot (Arg – Suiza)
Fabricio Guariglia (Arg – Países Bajos)
Víctor Sibaja (Costa Rica – Países Bajos)
Natalia Silva Santaularia (España – Col)
Diego Camaño (Uru)
Marialejandra Moreno Montilla (Col – Países Bajos)
Laura Bono (Arg)
Santiago Vargas Niño (Col)
Maia Czarny (Arg – Países Bajos)
Anderson Dirocie (Rep. Dominicana – Suiza)
Bautista Bellino (Arg)
Gabriela Unrrein (Arg)

Descargar información
Organizado por: