MODALIDAD Presencial o Virtual
Duración: 4 años
El Traductorado Público en idioma inglés es una carrera de grado de cuatro años de duración que se cursa en la Facultad de Lenguas Modernas.
El Traductor Público es un profesional de la traducción capacitado para hacer toda clase de traducciones, desde una traducción científica o técnica a una traducción audiovisual o multimedia (por ejemplo, subtitulado de series). A diferencia de un traductor literario o técnico-científico, el traductor público es un profesional matriculado, que cuenta con el respaldo de un Colegio profesional, y es el único habilitado para realizar traducciones de documentos públicos y desempeñarse como perito intérprete en toda declaración que se realice ante un juez.
También puede ejercer como revisor, corrector y gestor de proyectos de traducción. Además, gracias a las nuevas tecnologías, puede ofrecer servicios profesionales a distancia en todo el mundo, ya sea desde la comodidad de su casa, desde una oficina propia, o desde una agencia de traducción o empresa.
Con el objetivo de brindar una formación integral y la posibilidad de descubrir y experimentar no solo la tarea de traducción sino también la de interpretación, los primeros dos años conforman un ciclo común de formación académica con un título intermedio (de pre-grado) en Técnico en Traducción Multimedia . Los últimos dos años son específicos de la carrera de Traductor Público en idioma inglés.
Además de capacitar a nuestros alumnos en los más recientes software de traducción, en el último año, se incorpora la práctica profesional con finalidad formativa, guiada por docentes especializados, con el fin de que nuestros futuros graduados tengan una aproximación a lo que será, en breve, su labor profesional.
Una vez finalizado el Traductorado Público, se puede optar por cursar las materias correspondientes al Interpretariado o al Profesorado de Educación Superior en idioma inglés.

Trad. Públ. Mariana Barragán
Directora de Carrera
Perfil del graduado
El graduado del Traductorado Público en idioma inglés de UMSA es un profesional con una sólida formación académica teórico-práctica centrada en la lengua inglesa, la lengua española y sus culturas; con valores éticos, actitud crítica y reflexiva, y competencias lingüísticas, técnicas, culturales, traductoras y de investigación para un excelente ejercicio de su profesión. Es, a su vez, un profesional capaz de adaptarse a diferentes condiciones laborales, con una actitud favorable a la innovación y autoevaluación constante de su desempeño profesional.
Alcance del título
- Traducir del idioma inglés al español y viceversa todo tipo de documentos pertenecientes al ámbito público: reparticiones, entidades, organismos públicos o administrativos, en los casos que las leyes así lo establezcan o a petición de la parte interesada.
- Traducir del idioma inglés al español y viceversa todo discurso escrito, ya sea técnico, científico, multimedia o de cualquier otra especialidad.
- Traducir del idioma inglés al español y viceversa todo tipo de documentos que pertenezcan al ámbito de la justicia y oficiar de intérprete cuando la persona que debe prestar declaración no entiende el idioma nacional.
- Oficiar como Perito Traductor cumpliendo con lo dispuesto en el Art. 38 de la Ley 20.305.
Salida laboral
- Organismos nacionales e internacionales.
- Reparticiones gubernamentales.
- Embajadas y delegaciones consulares.
- Tribunales de justicia, como perito de parte.
- Organismos no gubernamentales y fundaciones.
- Departamentos de traducción de empresas privadas o públicas.
- Departamentos legales de empresas.
- Medios de comunicación.
- Editoriales.
- Agencias de noticias.
- Agencias de traducción.
- Escribanías.
- Bancos.
- Ámbito privado: servicios de traducción, corrección de textos y asesoramiento terminológico.
Plan de estudios
PRIMER AÑO
Lengua Inglesa I | Anual |
Gramática Inglesa I | Cuatrimestral |
Taller de Expresión Oral | Cuatrimestral |
Nuevas Tecnologías de la Traducción | Cuatrimestral |
Introducción a la Traducción | Cuatrimestral |
Traducción Técnica | Cuatrimestral |
Cultura Británica y Estadounidense | Cuatrimestral |
Normativa y Redacción en Español | Cuatrimestral |
Lengua Española | Cuatrimestral |
SEGUNDO AÑO
Literatura Británica y Estadounidense | Anual |
Lengua Inglesa II | Anual |
Fonética y Fonología | Anual |
Traducción Técnico-Científica | Anual |
Traducción Multimedia | Anual |
Introducción a la Interpretación | Anual |
Localización | Cuatrimestral |
Gramática Inglesa II | Cuatrimestral |
TERCER AÑO
Lengua Inglesa III | Anual |
Lengua Inglesa Jurídica I | Anual |
Entornos de Traducción | Anual |
Práctica de la Interpretación Judicial I | Anual |
Traducción Jurídica I | Anual |
Traducción Inversa I | Anual |
Derecho Privado | Cuatrimestral |
Derecho Público | Cuatrimestral |
CUARTO AÑO
Derecho Procesal | Cuatrimestral |
Lengua Inglesa Jurídica II | Anual |
Taller Bilingüe de Edición y Revisión | Cuatrimestral |
Práctica de la Interpretación Judicial II | Anual |
Traducción Jurídica II | Anual |
Traducción Inversa II | Anual |
Lengua Inglesa IV | Anual |
Traducción Económico-Financiera | Cuatrimestral |
Inserción Laboral | Cuatrimestral |
Práctica Profesional Supervisada | Anual |
Reconocimiento oficial del Plan de Estudios: R.M. 451/09 (modificado por Res. HCSU Nº405/19 p.9)
Cuerpo de profesores
Amado, Sebastián
Asensio Neves, María Cecilia
Barone, Gloria
Bava, Daniela
Bezzola, Rita
Bovo Damiani, Andrea
Camperi, Bibiana
Canavessi, Pablo
Capaccio, Jorgelina
Capalbo, Micaela
Chiolo, Cristian
Cicconi, Antonella
Confalonieri, Matilde
Cuña Antunes, Jorge
Durán, Bárbara
Elinger, Mariela
Eraña Bonacchi, Noelia
Escudero, Eleonora
Fantino, Natalia
Flores, Milagros
García Ces, Patricia
Gemetto, Eduardo
González, María Florencia
González, Natalia
Hermida Pini, Mariana
Hernández, Marisol
Irrazabal, Cecilia
Kordylas, Rosana
Llames Massini, Consuelo
Lorenzatto, Santiago
Luna, Natalia
Molina, Alicia
Montesano, María Marta
Moro, Geraldine
Navarro, María Belén
Panero, Carolina
Páramos, Paula
Ramacciotti, Sandra
Renart, Fernando
Rivas Tornese, Claudio
Rodil, María Victoria
Salceek, Eric
Santos Pedrotti, Enrique
Schiavini, Sergio
Simcic, Leonardo
Sobek, Sonia
Sosa, Pablo
Sueldo, Agostina
Terceros Vargas, Yésica
Tumbeiro, Marisa