MODALIDAD Presencial
Duración: 2 años
Esta especialización se propone formar un profesional fonoaudiólogo con el más alto grado de especialización en el campo del estudio del desarrollo del niño sea o no portador de alguna patología y /o discapacidad para desarrollar tareas, desde el nacimiento hasta los seis años.
Abarcando los aspectos relacionados con la prevención, la detección y la intervención en los trastornos del desarrollo graves, permanentes, leves o transitorios que puedan aparecer en la población infantil. El abordaje incluye al niño, su familia dentro su marco sociocultural.
DIRIGIDO A:
- Licenciados en Fonoaudiología, título otorgado por universidad nacional o extranjera* de por lo menos 4 (cuatro) años de duración.
- Los profesionales extranjeros deben realizar el trámite de convalidación y matriculación ante el Ministerio de Educación y ante el Ministerio de Salud de la Nación respectivamente, a los fines de la realización de las prácticas profesionales previstas en la carrera.
Dictamen Favorable CONEAU: Nº 479 – 09/04/2018

Stella Maris Granatto
Directora de la Especialización en Atención Temprana en Fonoaudiología
Requisitos de inscripción
- 1 Preinscripción online
- 1 Original y fotocopia o copia autenticada del título Universitario
- 1 fotocopia de D.N.I.
- Curriculum Vitae
Dictamen favorable de la CONEAU Sesión Nº 479 de fecha 09/04/2018
Ver y descargar el folleto informativo
Plan de estudios
Duración
2 años
Título
Especialista en Atención Temprana en Fonoaudiología
PRIMER AÑO
Fundamentos Científicos de Atención Temprana en Fonoaudiología |
Vincularidad Temprana |
Desarrollo de las Funciones Neurocognitivas de 0 a 3 años |
Desarrollo de las Funciones Neurocognitivas de 3 a 6 años |
Modelos Comunicacionales |
Psiquiatría Perinatal |
Neurodesarrollo |
Neurología del Desarrollo |
SEGUNDO AÑO
Patologías del Desarrollo Temprano |
Instrumentos de Evaluación |
Intervención y Abordajes Terapéuticos en los Trastornos de la Atención Temprana Fonoaudiológica |
Seguimiento del Recién Nacido de Alto Riesgo |
Bioética Clínica |
Seminario de Contexto Sociocultural y Modelos Parentales |
Metodología de la Investigación |
Ética de la Investigación Temprana en Fonoaudiología |
Práctica Profesional |
Cuerpo de profesores
Dra. Nora Beatriz Sinopoli
COMITÉ ACADÉMICO
Dra. María Aurelia González
Dra. Stella Maris Granatto
Dra. Liliana Virginia Siede
Dr. Héctor Waisburg
Juan Pablo Bellotti
Mirna Patricia Bianco
Mariano Guillermo Blake
Irene Carreras
María Aurelia González
Stella Maris Granatto
Sandra Mariel Grossi
Mariela Luz Mansilla
Liliana Virginia Siede
Nora Beatriz Sinopoli
Miguel Angel Sorbello
Guillermo Daniel Toniolo
Gloria Patricia Vázquez Fernández
Héctor Waisburg