La carrera de especialización en Violencia Familiar de la Universidad del Museo Social Argentino ofrece a aquellos profesionales interesados en esta problemática de indiscutible actualidad, la posibilidad de formarse académicamente desde una perspectiva interdisciplinaria y un sólido criterio teórico practico.
La fortaleza que exhibe se centra en la capacitación sobre las modalidades de expresión de la violencia en los diferentes contextos, social, institucional y familiar, profundizando en este último ámbito, proponiendo la comprensión desapasionada y con sustento académico de un fenómeno complejo y eminentemente humano.
Así se pretende ofrecer las herramientas para sospechar, diagnosticar y abordar el tratamiento integral desde el punto de vista médico, psicológico psiquiátrico, social y legal, de las diferentes expresiones de la violencia en el ámbito familiar, donde los más vulnerables son los niños, mujeres y adultos mayores.
Con el mismo criterio se pondrá el énfasis en la formación respecto del hombre violento, su abordaje y tratamiento ya que de no ser así se facilita la reproducción del modelo.
Por fin se atenderá a la prevención primaria como instrumento de valor a la hora de evitar la transmisión transgeneracional de la violencia.
Por estas razones los invitamos a compartir este espacio de formación con docentes de acabada trayectoria académica y asistencial en la temática.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- 1 Original y fotocopia o copia autenticada del título Universitario
- 1 fotocopia de D.N.I.
- Curriculum Vitae
Reconocimiento Oficial: RESFC-2016-186-E-APN-CONEAU#ME
Acreditada por CONEAU Resolución Nº 928/05
DIRIGIDO A
y carreras afines.
DIRECTOR
COORDINADOR ACADEMICO
COMITÉ ACADÉMICO
María Verónica Brasesco
Norberto Garrote
Antonio Lapalma
CUERPO DOCENTE
María Inés Bringiotti
Liliana Carrasco
Carla Del Duca
Norberto Garrote
Javier Indart de Arza
Elda Irungaray
Fernando Millán
Aníbal Eduardo Muzzín
Patricia Paggi
Mario Payarola
María Eva Sanz
Graciela Tilli
Alejandra Vazquez