El Traductor Público es un profesional de la traducción capacitado para hacer toda clase de traducciones, desde una traducción científica o técnica a una traducción audiovisual o multimedia (por ejemplo, subtitulado de series). A diferencia de un traductor literario o técnico-científico, el traductor público es un profesional matriculado, que cuenta con el respaldo de un Colegio profesional, y es el único habilitado para realizar traducciones de documentos públicos (que van desde certificados a contratos o patentes) y desempeñarse como perito intérprete en toda declaración que se realice ante un juez. También puede ejercer como revisor, corrector y gestor de proyectos de traducción. Además, gracias a las nuevas tecnologías, puede ofrecer servicios profesionales a distancia en todo el mundo, ya sea desde la comodidad de su casa, desde una oficina propia, o desde una agencia de traducción o empresa.
Con el objetivo de brindar una formación integral y la posibilidad de descubrir y experimentar no solo la tarea de traducción sino también la de interpretación, los primeros dos años conforman un ciclo común de formación académica con un título intermedio (de pre-grado) en Traducción Técnica y Multimedia. Los últimos dos años son específicos de la carrera de Traductor Público en idioma inglés.
Una vez finalizado el Traductorado Público, se puede optar por cursar las materias correspondientes al Interpretariado en idioma inglés o el Profesorado de Educación Superior en idioma inglés y obtener así un segundo título de grado que permita ampliar la oferta de servicios profesionales a futuro.