Malvinas e Islas del Atlántico Sur. Situación actual y perspectivas para el futuro

7 agosto @ 18:00 20:00

UMSA te invita a participar una nueva charla presencial y virtual de la Cátedra permanente Malvinas Argentinas e Islas del Atlántico Sur.

Expositor:

  • Ministro (en retiro) Guillermo Roberto Rossi

Presentan:

  • Dr. Eduardo E. Sisco (Rector de UMSA)
  • Dr. Sergio N. Schiavini (Titular de la Cátedra Malvinas)

Actividad libre y gratuita con inscripción previa.

Se extenderán certificados solo por asistencia presencial.

Jornada de investigación: Fiscalización y registración societaria

14 julio @ 09:00 12:30

Av Corrientes 1723
Ciudad de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires Argentina

Preparatoria del XVI Congreso Argentino de Derecho Comercial y XII Congreso Iberoamericano de Derecho Societario y de la Empresa.

Actividad presencial. Libre y gratuita. Con inscripción previa.

Informes e inscripción: admisiones@umsa.edu.ar

Expositores:

  • Dr. Daniel R. Vitolo. Director del Doctorado en Ciencias Jurídicas de UMSA e Inspector General de Justicia de la Nación
  • Dra. Marta G. Pardini. Doctora en Derecho por la Universidad de Valencia (España) y Subinspectora General de Justicia de la Nación
  • Dr. Juan Carlos Pratesi (H). Director de Entidades Civiles de la Inspección General de Justicia

Coordinación: Dra. Alejandra Niño Amieva. Codirectora del Doctorado en Ciencias Jurídicas de UMSA

Destinatarios: estudiantes avanzados de grado y de posgrado, investigadores en formación
e investigadores formados en Ciencias Jurídicas, graduados, docentes y público interesado

Muestra “Álbum Familiar en el Río de la Plata”

8 julio @ 19:00 18 septiembre @ 20:30

Sobre el proyecto colaborativo Álbum Familiar en el Río de la Plata de Paula Guillardo y Pablo Tesoriere.

Te invitamos a que visites la muestra desde el día 8 de Julio a las 19hs. que inauguramos hasta el 18 de Septiembre en la sala de exhibición de la Facultad de Artes UMSA – Sarmiento 1565.

Curaduría: Cátedra de Práctica Profesional de la Lic. en Curaduría e Historia de las Artes a cargo de Eduardo Tenconi Colonna.

Actividad libre y gratuita.

¡Te esperamos!

Master Class gratuita “Tres claves para movilizar Proyectos de Negocios gracias al Coaching”

2 julio @ 18:30 20:00

¿Estás subestimando el poder del coaching en tu negocio?
En menos de dos horas descubrí como introducir habilidades de coaching que te ayuden a diseñar y movilizar proyectos que potencien tu competitividad.

💡 TRES CLAVES PARA MOVILIZAR PROYECTOS DE NEGOCIOS GRACIAS AL COACHING

📌 Clave #1: Aprendé a movilizar proyectos con foco en identificar y escuchar a tu cliente ideal, a pesar de la tendencia a centrarnos en el producto o servicio antes que en el cliente.
📌 Clave #2: Aprendé a movilizar proyectos con foco en la creación de una misión centrada en el cliente, a pesar del sentido común que nos enfoca más en tareas que en clientes.
📌 Clave #3: Aprendé a movilizar proyectos con foco en el diseño de ofertas innovadoras para tu cliente ideal, a pesar de la tendencia a crear ofertas genéricas para clientes genéricos.

📩 Comparte esta invitación con otros líderes que lo necesiten!

Workshop y conversación con el Dr. Juan Carlos Lucas
Fundador de Hacer Historia, su actividad principal desde hace +20 años, es el diseño y desarrollo de programas de liderazgo, innovación, coaching ejecutivo y movilización de culturas organizacionales. Consultor, speaker internacional y autor de varios libros. Ha establecido una alianza con el Dr. Fernando Flores, quien es considerado un referente mundial en la transformación de las culturas empresariales y uno de los padres de la disciplina del coaching. Previamente Juan desarrolló una destacada carrera como científico.

🚀 ¿Te sumas? Reserva tu lugar ahora

Presentación de la Revista Conceptos | Dossier Educación “Educar en la era digital: perspectivas para un futuro auténtico”

25 junio @ 18:00 20:00

Te invitamos a la presentación del dossier sobre Educación en el marco del 100º aniversario de la revista Conceptos, esta publicación reúne artículos que abordan temas como la transmisión cultural, la creatividad pedagógica, el impacto de la inteligencia artificial en la enseñanza y las nuevas formas de gestión educativa.

Evento abierto y gratuito sin inscripción previa.

Te esperamos en UMSA – Av. Corrientes 1723 – Salón auditorio “Garbarini Islas”

Expositores:

Lic. Antonella Caccianini

Jefa de Gabinete de la Subsecretaría de Tecnología Educativa, Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Mg. Jonathan Modernel

Jefe de Gabinete de la Unidad de Evaluación Integral de la Calidad y Equidad Educativa (UEICEE), Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Mg. Marcelo Cugliandolo

Director Escuelas en Foco, Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Mg. Pedro Schiuma

Director de Educación de Adultos, Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Modera: Mg. Cinthia Corica

Magíster en Tecnología Educativa.

Taller corporal presencial “Veo, veo, los objetos en el juego”

8 julio @ 18:30 20:30

Los invitamos a jugar con algunos objetos, transitando una experiencia con otros, el espacio y el tiempo. Esta actividad se propone acercar la relación del juego corporal con los objetos, a partir de una vivencia con el propio cuerpo, como modos particulares de interrelación y aprendizaje con adultos.

Expositoras:

Lic. Carola Robles – Psicomotricista (UNTREF) – Directora de la Lic. en Psicomotricidad de UMSA

Lic. Vanesa de Marco – Psicomotricista (CAECE)

Actividad abierta y gratuita presencial con registro previo.

Inauguración de la Muestra “Mirada Presente” en REA

30 junio @ 19:00 20:30

Te invitamos a la inauguración de la muestra en REA 25 de Mayo 327, San Isidro.

Artistas: Rocío Ludueña, Micaela Laprida, Isabel Correa Morales, Romina Pizarro, Isabela Dapas, María Sol De Marco

Profesoras: Melisa Schmitz y María Eugenia Gaudio

Instagram: @‌miradapresentecolectiva

V Jornada Nacional y IV Internacional “Nuevas perspectivas de la argumentación jurídica en el siglo XXI”

10 noviembre @ 09:00 11 noviembre @ 19:30

Convocatoria a presentación de trabajos:

  • Resumenes hasta el 10 de Agosto 2025
  • Trabajos completos hasta el 10 de Octubre 2025

ENVÍOS E INFORMES VÍA MAIL A: derechoyargumentacion@gmail.com

Destinarios: investigadores en formación, investigadores formados en Ciencias Jurídicas, abogados, juristas, Lic. en Filosofía, miembros del poder judicial, asesores jurídicos, licenciados en derecho, etc.
Temática: argumentación jurídica. Al respecto los resúmenes y las ponencias quedan sujetas a revisión por parte del Comité Académico de la Jornada.

Comité Académico (orden alfabético)
Dr. Gabriel Encinas (Friedrich Alexander University Erlangen-Nürnberg- Alemania; Oxford
University – Inglaterra).
Dr. Francisco Javier Ezquiaga Ganuzas (Euskal Herriko Unibertsitatea – España).
Dr. Marcelo Fernández Peralta (Universidad Católica de Cuyo; Universidad del Congreso).
Dr. Gabriel Juan (Universidad de Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo).
Dra. Helga María Lell (Conicet, Universidad Nacional de La Pampа).
Mg. Carolina De Mitri (Universidad Nacional de Tucumán).
Dra. Alejandra Niño Amieva (Universidad del Museo Social Argentino).
Dr. Jorge Nuñez (Manchester Metropolitan University – Inglaterra).
Dr. Edgar Iván Ortega Peñuelas (Universidad Autónoma de Baja California – México).
Dra. Florencia Ratti Mendaña (Universidad Católica Argentina)
Dra. Marcela Vigna (Facultad de Derecho, Universidad de la República – Uruguay)
Coordinación general: Prof. Juan Pablo Lionetti de Zorzi (Universidad del Museo Social
Argentino, Universidad de Buenos Aires).

Instituciones organizadoras:
Doctorado en Ciencias Jurídicas de la Universidad del Museo Social Argentino. Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa.

Charla Taller virtual “¿Interpretás el MMPI-2 o solo lo leés?

26 junio @ 18:30 19:30

Vení y descubrilo en este encuentro.

El Inventario Multifásico de Personalidad de Minnesota (MMPI-2 para adultos), es una de las pruebas con mayor respaldo y publicaciones a nivel nacional e internacional y una de las técnicas psicométricas más sólidas para la realización de un diagnóstico y descripción de personalidad.

Expositora:

Lic. Marta Medina – Autora del libro “Inventario multifásico de personalidad de Minnesota: una conjunción única de inicio y profundización”

Actividad abierta y gratuita con inscripción previa.

El Desarrollo de la Comunicación frente a las Nuevas Tecnologías en la Primera Infancia

5 julio @ 10:00 13:00

El cerebro humano está preparado para la interacción, el abuso de pantallas retrasa el desarrollo de los niños y niñas, sobre todo en el área de la comunicación, ya que deteriora la calidad de las relaciones tempranas.

La primera infancia es una etapa en sí misma que requiere de atención específica y diferenciada. Las evidencias de la investigación en atención temprana, nutrición, y neurociencia indican que los primeros años de vida son críticos en la formación de la inteligencia, la personalidad y las competencias comunicativas.

Los desafíos se multiplican, hay que reflexionar sobre estrategias que permitan generar las condiciones adecuadas para el desarrollo delas niñeces.

Destinatarios: Docentes, fonoaudiólogos/as, psicólogos/as, trabajadores sociales, psicopedagogas/os y toda persona interesada en la temática.

Expositoras:

  • Dra. Stella Granato
  • Lic. Claudia Elena Diaz
  • Prof. Lic. Sandra Mariel Grossi

ACTIVIDAD ARANCELADA CON INSCRIPCIÓN PREVIA, EL LUGAR SE RESERVA UNA VEZ EFECTUADO EL PAGO.