AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL
En el marco de la Evaluación Institucional, UMSA realizó el proceso de Autoevaluación Institucional, elaborando un Informe Final que fue presentado a CONEAU el pasado 30 de abril de 2019.
- PRESIDENTE: Mg. M. Alejandra Garbarini Islas
- Integrantes:
- Dr. Eduardo Sisco. Vicerrector de Posgrado e Investigación.
- Lic. Anibal Luzuriaga. Secretario General.
- Lic. Fabiana Lassalle. Decana de la Facultad de Lenguas Modernas
- Lic. Alejandra Portela. Decana de la Facultad de Artes.
- Lic. Leandra Martínez Rodríguez. Secretaria Académica.
- Lic. Nadia de Pablo. Prosecretaria Académica.
- Mg. Alejandro Burgos. Director de Administración y Finanzas.
- Cc. Estela Barone. Responsable del Área de Informática.
- Realizar un diagnóstico institucional, que permita conocer las fortalezas y debilidades, determinando la situación actual de los diferentes factores de la unidad académica.
- Fortalecer el proceso de toma de decisiones con información relevante y oportuna.
- Desarrollar planes de mejoramiento para seguir consolidando los valores diferenciales de la institución, en el marco de su misión y visión institucional.
- Favorecer la participación de todos los miembros de la Comunidad Universidad en el desarrollo de propuestas para el mejoramiento de la calidad.
- Misión institucional, estructura organizativa y gestión.
- Oferta académica de carreras de grado y posgrado.
- Políticas desarrolladas en materia de:
- Desarrollo científico-tecnológico, líneas de investigación.
- Extensión, transferencia y vinculación con el medio.
- UMSA está comprometida con el desarrollo social y cultural de la comunidad, guardando consistencia interna entre su accionar y la orientación social de su entidad fundadora.
- La misión institucional está presente en todos los actores que forman parte de la Universidad y en las actividades de docencia, investigación y extensión que se realizan.
- UMSA posee una cultura organizativa sólida que resulta coherente y relevante para desarrollar los propósitos y necesidades de la institución.
- Existe un fuerte compromiso de las autoridades de UMSA y el personal administrativo de sus distintas áreas en el mejoramiento institucional.
- UMSA cuenta con una adecuada formalización de su estructura organizativa así como en los procesos de gestión promoviendo el desarrollo institucional.
Nos comprometemos:
- A garantizar la autonomía académica de la Universidad.
- A fortalecer los procesos de toma de decisión en los órganos colegiados de gobierno.
- UMSA posee una oferta de carreras que tienen por objetivo la formación de profesionales que respondan a las necesidades de la sociedad, comprometidos con el bienestar social.
- Las carreras de UMSA brindan una formación actualizada a las competencias del mercado, con alto grado de satisfacción de sus graduados.
- La Universidad lleva a cabo un seguimiento personalizado del proceso de aprendizaje de sus estudiantes. El cuerpo de profesores es cercano a los alumnos.
Nos comprometemos:
- A fortalecer el desarrollo de la carrera docente.
- A continuar acompañando a los alumnos en su trayectoria estudiantil, motivando la finalización de los estudios.
- A mejorar permanentemente los mecanismos de seguimiento y orientación al estudiante.
- A fortalecer el vínculo con nuestros graduados y dar respuestas a sus necesidades profesionales de capacitación y actualización.
- UMSA cuenta con un Instituto de investigación con amplia trayectoria, que consolida el desarrollo de la actividad investigativa.
- UMSA desarrolla una política editorial de publicación de libros y revistas en permanente crecimiento.
Nos comprometemos:
- A fortalecer las líneas de investigación de cada Facultad, promoviendo nuevos proyectos de investigación.
- A consolidar espacios propicios para incrementar la participación de la comunidad académica en actividades de investigación.
- A consolidar los procesos de formación de nuevos investigadores y el intercambio de experiencias investigativas.
- UMSA aboga por el bienestar de la comunidad desde sus orígenes, por lo que planifica acciones de vinculación con un fuerte compromiso social.
- Desde las distintas Facultades se promueve el desarrollo de actividades de extensión.
- UMSA posee vínculos consolidados con distintas organizaciones sociales y profesionales.
Nos comprometemos:
- A promover nuevos programas de extensión de impacto en la comunidad, en articulación con la formación en nuestras carreras.
- A fortalecer las acciones de bienestar universitario.