• MiUMSA
  • Webmail
  • Campus
  • Alumnos
  • Graduados
  • Internacionales
  • Beneficios
  • Biblioteca
  • Portal de Empleo
  • Trabajar en UMSA
  • Asesoría Profesional
  • EVENTOS
Encabezado
    • CARRERAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • FORMACIÓN CONTINUA


DIRECTORA DEL DPTO. DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN
Lic. Silvia Borja
La Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte se cursa en la Facultad de Artes de UMSA, en su sede de la calle Sarmiento 1565, con una duración de cuatro años.Una carrera inédita y única en el mundo por su concepción, tanto en el desarrollo de sus programas como en la finalidad perseguida. Regida por la excelencia de sus docentes, valor diferencial de las Facultades de UMSA, esta Licenciatura ofrece a los estudiantes una sólida formación académica a la vez que otorga jerarquía universitaria a una labor realizada hasta el momento por personas idóneas o profesionales de otras áreas, que incursionaban en tareas que no eran de su específica competencia.

El graduado de la Licenciatura en Peritaje y Valuación de Obras de Arte es un profesional con sólida formación, producto del encuentro de las humanidades, la ciencia y la técnica de la percepción crítica y reflexiva, y de distintas herramientas que le permiten desenvolverse en todos los ámbitos vinculados al arte y en particular en el manejo de las obras de arte y los mercados.

Capacitado para reconocer y valuar un objeto incluyendo su proceso, el valor material y estético tanto como el aspecto económico de las obras. Puede desempeñarse como perito judicial, perito de base en museos, asesor de casas de antigüedades, tasador en entidades oficiales, técnico encargado de expedir certificados de valuación a nivel nacional e internacional para bancos y compañías de seguros, siendo así, parte activa del dinámico mundo de los mercados y negocios del arte.

“Perito Tasador es el profesional capacitado para determinar el valor de bienes coleccionables, efectos personales, obras de arte, orfebrería y piedras preciosa, después de examinar su estado y autenticidad. Para ello se basa en su experiencia, conocimientos y usos técnicos-científicos, debiendo conocer los precios actuales de cada artículo en el mercado”.

  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores

 

  • LICENCIATURA
    EN PERITAJE Y VALUACIÓN
    DE OBRAS DE ARTE
  • LICENCIATURA
    EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
    DE BIENES CULTURALES
  • LICENCIATURA
    EN CURADURÍA E HISTORIA
    DE LAS ARTES
  • LICENCIATURA
    EN ARTES VISUALES
  • LICENCIATURA EN MUSEOLOGÍA
    Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
    CULTURAL
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DEL PAISAJE
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DE INTERIORES
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

//Facultades


Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Económicas
Ciencias Humanas
Lenguas Modernas
Artes

//Departamentos


Posgrado
Formación Continua
Graduados
Desarrollo Profesional
Instituto de Investigación
Estudiantes Internacionales
//Servicios


Orientación Vocacional y Profesional
Biblioteca
Beneficios
Portal de Empleos
//Contacto


Teléfono: (54-11) 5530-7600
Fax: (54-11) 5530-7614
E-Mail: informes@umsa.edu.ar
Sede Central:
Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA
Sede Artes:
Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA

¿Dónde estamos?

© 2022 UMSA - Universidad del Museo Social Argentino