• MiUMSA
  • Webmail
  • Campus
  • Alumnos
  • Graduados
  • Internacionales
  • Beneficios
  • Biblioteca
  • Portal de Empleo
  • Trabajar en UMSA
  • Asesoría Profesional
  • EVENTOS
Encabezado
    • CARRERAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • FORMACIÓN CONTINUA




DIRECTORA DEL DPTO. DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN
Lic. Silvia Borja

La Licenciatura en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural se cursa en la Facultad de Artes de UMSA, en su sede de la calle Sarmiento 1565, con una duración de cuatro años.

Destacada por su formación personalizada y su excelencia académica, esta carrera es una opción para todas las personas que tienen interés en el patrimonio cultural y Natural, su preservación, difusión, exhibición y Gestión de Colecciones.

La museología es una ciencia aplicada, la ciencia del museo. Estudia la historia y los artefactos hechos por el hombre como manifestación de su cultura, los articula con los procesos sociológicos a fin de explicar a través de la exposición los múltiples vínculos que los reúne.

Considerando la expresión de la UNESCO “el Patrimonio Cultural de un pueblo comprende las obras de sus artistas, arquitectos, músicos, escritores y sabios, así como las creaciones anónimas, surgidas del alma popular, y el conjunto de valores que dan sentido a la vida, es decir, las obras materiales y no materiales que expresan la creatividad de ese pueblo; la lengua, los ritos, las creencias, los lugares y monumentos históricos, la literatura, las obras de arte y los archivos y bibliotecas.”

La Licenciatura en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural es la carrera que unifica ambos conceptos al formar profesionales que puedan desarrollar exposiciones, investigaciones a través del diseño y la creatividad, Gestionar las Colecciones con sus particulares tipologías y necesidades, difundir lo investigado junto con la Misión del mismo, acordes a la dinámica del mundo de hoy, con la excelencia académica que caracteriza la formación en UMSA.

Los docentes de la carrera son profesionales que se desempeñan en el mundo de las artes, la ciencia y la historia. Transmiten sus conocimientos bajo una expresión teórico práctica que pone el eje en el conocimiento de los bienes Patrimoniales, su documentación, su correcta gestión desde la puesta en valor a través de la exhibición. Esta experiencia implica utilización de una correcta iluminación, principios de diseño y nuevas tecnologías; sistemas de manejo y guarda de las mismas promoviendo su correcta preservación. A su vez, incluye la difusión de lo investigado a través de la propia exposición, las visitas guiadas y las actividades de extensión cultural y las decisiones de compras y salida de obras patrimoniales a fin de enriquecer su acervo y posibilitar la contemplación y comprensión de las mismas. Todo este conocimiento se articula con la experiencia personal de los profesionales docentes y las diversas metodologías que la formación académica atraviesa de manera transversal.

El graduado en Museología y Gestión del Patrimonio Cultural es un profesional con amplia salida laboral, formado para la gestión y gerenciamiento del patrimonio, como así también para gestionar proyectos culturales con impacto Social en ámbitos privados, en dependencias gubernamentales y en proyectos independientes.

  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores




  • LICENCIATURA
    EN PERITAJE Y VALUACIÓN
    DE OBRAS DE ARTE
  • LICENCIATURA
    EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
    DE BIENES CULTURALES
  • LICENCIATURA
    EN CURADURÍA E HISTORIA
    DE LAS ARTES
  • LICENCIATURA
    EN ARTES VISUALES
  • LICENCIATURA EN MUSEOLOGÍA
    Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
    CULTURAL
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DEL PAISAJE
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DE INTERIORES
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

//Facultades


Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Económicas
Ciencias Humanas
Lenguas Modernas
Artes

//Departamentos


Posgrado
Formación Continua
Graduados
Desarrollo Profesional
Instituto de Investigación
Estudiantes Internacionales
//Servicios


Orientación Vocacional y Profesional
Biblioteca
Beneficios
Portal de Empleos
//Contacto


Teléfono: (54-11) 5530-7600
Fax: (54-11) 5530-7614
E-Mail: informes@umsa.edu.ar
Sede Central:
Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA
Sede Artes:
Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA

¿Dónde estamos?

© 2022 UMSA - Universidad del Museo Social Argentino