• MiUMSA
  • Webmail
  • Campus
  • Alumnos
  • Graduados
  • Internacionales
  • Beneficios
  • Biblioteca
  • Portal de Empleo
  • Trabajar en UMSA
  • Asesoría Profesional
  • EVENTOS
Encabezado
    • CARRERAS DE GRADO
    • POSGRADO
    • FORMACIÓN CONTINUA




DIRECTORA DEL DPTO. DE INTERVENCIÓN Y GESTIÓN
Lic. Silvia Borja

La Licenciatura en Conservación se cursa en la Facultad de Artes de UMSA, en su sede de la calle Sarmiento 1565, con una duración de cuatro años.

El Conservador-Restaurador es el profesional que tiene a su cargo el cuidado de los bienes culturales de una sociedad, realizando acciones específicas para preservar, conservar y restaurar, en beneficio de las generaciones presentes y futuras.

El International Council of Museums Committee for Conservation Training in Conservation and Restoration en 1984, definió al Conservador-Restaurador con la misión de “comprender el aspecto material del objeto, que goza de una significación histórica y artística a fin de prevenir su degradación, favoreciendo su identificación, de modo que sea posible establecer una distinción entre lo original y lo falso”.

El graduado en Conservación y Restauración de Bienes Culturales de UMSA responde a una formación altamente competente y con gran cualificación para desarrollar trabajos de extrema complejidad en museos, servicios oficiales de protección del Patrimonio, galerías, empresas privadas dedicadas a la conservación y restauración, o de forma independiente.

Es un profesional que coordina la teoría y la práctica. Formado bajo un modelo diseñado en la incorporación de núcleos temáticos que integran la información histórico-artística, técnica, conocimiento de los procesos de deterioro de los materiales, aplicación de instrumentos y procedimientos tradicionales y nuevos, conocimientos de físico-química y biología, así como el reconocimiento de técnicas antiguas y tradicionales. Estos temas interactúan con la ética de la conservación, bajo un sistema de trabajo que prioriza la cooperación interdisciplinar, camino que -junto a la investigación- facilita la interpretación crítica de los resultados en un mercado altamente competitivo, en el que el arte constituye un eje de negocios.

Los docentes, profesionales del mundo de las Artes, transmiten al alumno los contenidos teóricos definidos en el Plan de Estudios a la vez que los actualizan en la práctica del trabajo diario, centrándose en el conocimiento teórico y el desarrollo de la sensibilidad y la habilidad manual, con la excelencia académica que caracteriza la formación en UMSA y la carga horaria de sus prácticas.

  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores




  • LICENCIATURA
    EN PERITAJE Y VALUACIÓN
    DE OBRAS DE ARTE
  • LICENCIATURA
    EN CONSERVACIÓN Y RESTAURACIÓN
    DE BIENES CULTURALES
  • LICENCIATURA
    EN CURADURÍA E HISTORIA
    DE LAS ARTES
  • LICENCIATURA
    EN ARTES VISUALES
  • LICENCIATURA EN MUSEOLOGÍA
    Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO
    CULTURAL
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DEL PAISAJE
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN DISEÑO DE INTERIORES
  • CICLO DE LICENCIATURA
    EN MUSEOLOGÍA Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL

//Facultades


Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Económicas
Ciencias Humanas
Lenguas Modernas
Artes

//Departamentos


Posgrado
Formación Continua
Graduados
Desarrollo Profesional
Instituto de Investigación
Estudiantes Internacionales
//Servicios


Orientación Vocacional y Profesional
Biblioteca
Beneficios
Portal de Empleos
//Contacto


Teléfono: (54-11) 5530-7600
Fax: (54-11) 5530-7614
E-Mail: informes@umsa.edu.ar
Sede Central:
Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA
Sede Artes:
Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA

¿Dónde estamos?

© 2022 UMSA - Universidad del Museo Social Argentino