Década 1990
-
1990
La Facultad de Lenguas Modernas incluye en su oferta académica la Carrera de Traductor Público en Idioma Inglés.
-
1994
En junio de 1994, el Dr. Guillermo E. Garbarini Islas, integrante del Comité Argentino pro Tribunales Internacionales del Medio Ambiente, viajó a la ciudad de Venecia para participar de la IV Conferencia Internacional “Towards the world governing of the Environmental” donde pronunció su discurso “La Preservación de la vida sobre la tierra”.
Ese mismo mes se llevó a cabo en la Universidad del Museo Social Argentino el “Congreso Internacional del Derecho del Trabajador y la Seguridad Social en el Mercosur” contando con el auspicio de la AISS (Asociación Internacional de la Seguridad Social). El encuentro reunió en un mismo foro académico a los especialistas en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social generando el intercambio de opiniones sobre la conveniencia de establecer un estatuto único de normas mínimas-aplicables en todos los Estatutos miembros de acuerdo con sus derechos e intereses.
Se incluyó en la Facultad de Lenguas Modernas la Carrera de Interpretariado en Idioma Inglés.
-
1998
En 1998, se organizó el Seminario sobre el Congreso de la Magistratura con representantes de Latinoamérica. A su vez, se llevó a cabo el XI Encuentro Nacional de Profesores de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y el Congreso Internacional de Derecho Rural y de los Recursos Naturales, en homenaje al XXº Aniversario del fallecimiento del Rector Fundador Dr. Guillermo Garbarini Islas.
-
1999
Al promediar el año 1999 se designó al renunciante Dr. Guillermo E. Garbarini Islas como presidente de honor del Museo Social Argentino y Rector Emérito de la Universidad del Museo Social Argentino.
A su vez, durante el año se llevó a cabo el Seminario sobre «La Organización Mundial del Comercio, los Derechos Antidumping Compensatorios y las Medidas de Salvaguarda». A sí mismo, se realizan las jornadas Conmemorativas del 80º Aniversario del Primer Congreso Argentino de Cooperación, las relativas a la Desregulación, Aspectos Económicos, Jurídicos y Políticos; y el Seminario Jurídico-Económico sobre la Empresa en Brasil y Argentina.