• MiUMSA
  • Webmail
  • Campus
  • Alumnos
  • Graduados
  • Internacionales
  • Beneficios
  • Biblioteca
  • Portal de Empleo
  • Trabajar en UMSA
  • Asesoría Profesional
  • EVENTOS
Encabezado




DIRECTOR DE LA CARRERA DE ABOGACÍA
Dr. Pablo Iannello

Quienes se deciden por estudiar Derecho, tienen ante sí múltiples opciones de inserción profesional.
Y ante ese universo de alternativas, una de las primeras opciones importantes es elegir dónde estudiar.
Con su sede ubicada en el corazón de la zona de Tribunales en la Ciudad de Buenos Aires, la carrera de Abogacía de UMSA se define por un modo de encarar el proceso de enseñanza y aprendizaje del Derecho en el que se unen el estudio científico serio con una orientación permanente a la práctica jurídica.
El buen balance entre solidez científica y enfoque práctico se logra a través de la actualización permanente de docentes capacitados y comprometidos con su área de conocimiento, y del contacto del alumno (desde el principio de su carrera) con la realidad de los casos y con talleres especialmente diseñados para su desarrollo profesional.
No se trata de lograr graduados repetidores de leyes y de conceptos abstractos, sino de formar abogados con capacidad de razonar, con sentido jurídico para resolver cualquier desafío que les plantee su profesión.
Además, forma parte del ADN de la Universidad el contacto con personas de las más diversas corrientes de pensamiento (UMSA surgió como la primera Universidad privada no confesional de la Argentina). De este modo se genera un ámbito de debate pluralista que enriquece muchísimo el proceso de enseñanza-aprendizaje.
UMSA te posibilita también que la inserción profesional no entre en conflicto con tu vida de estudiante. Tanto por su ubicación geográfica, como por la variedad de horarios de cursado, en UMSA podés ir avanzando en tu carrera mientras vas aplicando tus conocimientos en tu trabajo. Esto es algo especialmente valorado por nuestros estudiantes.

– Estudiar abogacía en UMSA es respirar el mismo aire de los juzgados y estudios jurídicos de la zona.
– Es formarte seriamente, aplicando siempre los conocimientos a la resolución de casos.
– Es poder insertarte rápidamente en la vida profesional.
– Es poder integrar lo que se aprende a lo que se vive.
– Es desarrollar tus conocimientos jurídicos en un ámbito plural de permanente intercambio de ideas y visiones diferentes.
– Es formarte como abogado, pero también como ciudadano.

  • ARTES
  • CIENCIAS HUMANAS
  • CIENCIAS ECONÓMICAS
  • LENGUAS MODERNAS
CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

CARRERAS DE GRADO:
Abogacía
  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores
  • Preinscripción Online
Ciclo Lic. en Periodismo
  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores
  • Preinscripción Online
Martillero Público y Corredor de Comercio (Pregrado)
  • VER FOLLETO
  • Presentación
  • Perfil del Graduado
  • Alcances del Título
  • Salida Laboral
  • Plan de Estudios
  • Cuerpo de Profesores
  • Preinscripción Online

//Facultades


Ciencias Jurídicas y Sociales
Ciencias Económicas
Ciencias Humanas
Lenguas Modernas
Artes

//Departamentos


Posgrado
Formación Continua
Graduados
Desarrollo Profesional
Instituto de Investigación
Estudiantes Internacionales
//Servicios


Orientación Vocacional y Profesional
Biblioteca
Beneficios
Portal de Empleos
//Contacto


Teléfono: (54-11) 5530-7600
Fax: (54-11) 5530-7614
E-Mail: informes@umsa.edu.ar
Sede Central:
Av. Corrientes 1723 (C1042AAD), CABA
Sede Artes:
Sarmiento 1565 (C1042ABC), CABA

¿Dónde estamos?

© 2021 UMSA - Universidad del Museo Social Argentino