La Licenciatura en Recursos Humanos se dicta en la Facultad de Ciencias Económicas con una duración de cuatro años.
Bajo la excelencia académica que caracteriza la formación en UMSA, la carrera brinda un enfoque multidisciplinario, dinámico e integrador entre teorías diversas y prácticas situadas.
La carrera está diseñada para el desarrollo de líderes del área de Recursos Humanos, capaces de crear valor agregado al negocio a partir de potenciar el principal activo organizacional: su capital humano.
La competitividad del mercado y las transformaciones sociales contemporáneas requieren de políticas y estrategias innovadoras, motivo por el cual la Licenciatura en Recursos Humanos enfatiza el diferencial que aportan la Investigación, la Innovación y el Desarrollo (I + i + D) aplicados a la Gestión Humana.
El Plan de Estudio engloba de modo sinérgico tanto conocimientos específicos de áreas técnicas como contenidos emergentes del mundo del trabajo. En este marco, los/as futuros/as profesionales se forman como socios/as estratégicos/as de la organización, adquiriendo conocimientos académicos y desarrollando competencias laborales con aplicación directa al escenario laboral.
Bajo la excelencia académica que caracteriza la formación en UMSA, la carrera brinda un enfoque multidisciplinario, dinámico e integrador entre teorías diversas y prácticas situadas.
La carrera está diseñada para el desarrollo de líderes del área de Recursos Humanos, capaces de crear valor agregado al negocio a partir de potenciar el principal activo organizacional: su capital humano.
La competitividad del mercado y las transformaciones sociales contemporáneas requieren de políticas y estrategias innovadoras, motivo por el cual la Licenciatura en Recursos Humanos enfatiza el diferencial que aportan la Investigación, la Innovación y el Desarrollo (I + i + D) aplicados a la Gestión Humana.
El Plan de Estudio engloba de modo sinérgico tanto conocimientos específicos de áreas técnicas como contenidos emergentes del mundo del trabajo. En este marco, los/as futuros/as profesionales se forman como socios/as estratégicos/as de la organización, adquiriendo conocimientos académicos y desarrollando competencias laborales con aplicación directa al escenario laboral.